sábado, 20 de julio de 2013

CRÓNICAS DE VIAJES 4



 
CRÓNICAS DE VIAJES

VIAJES A LAS PLAYAS EN TREN DE CERCANÍAS
 
 

En los veranos de los años 60, como siempre quedaban kilómetros sobrantes del Billete Kilométrico empleado en largos viajes a Barcelona generalmente, estos eran utilizados para viajes más cortos, de carácter interregional; normalmente se destinaban para ir a las playas de la zona de Alicante y en una ocasión, fuimos de visita a Cartagena.
Recuerdo que, con esos kilómetros sobrantes, tuvimos la ocasión de viajar antes de que se produjera la clausura de los ramales Torre-Pacheco/Santiago de la Ribera y Albatera-Catral/Torrevieja, líneas que conducían a las playas de Los Alcázares y Santiago de la Ribera (Mar Menor) y a Torrevieja, respectivamente.
Para realizar esos viajes, en ambos casos daban comienzo tomando el Correo 682 Madrid/Cartagena en Alcantarilla, con salida a las 07:20 horas con trasbordo, en el primer caso, en Torre-Pacheco para ir a La Ribera en el Mar Menor y en el segundo caso, que nos podía llevar a las playas de Torrevieja, cogiendo el mismo Correo 682 Madrid/Cartagena hasta Murcia y desde ahí, tomar el Ómnibus Murcia/Alicante realizando el trasbordo en Albatera-Catral.
En el primer caso, en la estación de Torre-Pacheco había enlace con un automotor procedente de Cartagena; este automotor era uno de los dos del tipo GANZ 9155/56 (ex_Norte WMD 31/32), de dos ejes y llevaba acoplado un pequeño y curioso remolque de serie 9326 igualmente de dos ejes. A la llegada a la estación de Torre-Pacheco, el margen de tiempo que se le daba para la salida hacia Los Alcázares y Santiago de la Ribera, según el cuadro-horario, era de ¡dos minutos!, aunque puedo afirmar que pocas veces se cumplía.
En el segundo caso, a las 08:40 horas de la mañana salía de Alicante un automotor RENFE B&W GEATHOM 9401/03 (ex_Norte WMD 103/01) con remolque, para realizar el servicio Automotor 5665 Alicante Benalúa/Torrevieja. El enlace para Torrevieja se efectuaba en la estación de Albatera-Catral donde se trasbordaba al automotor procedente de Alicante.
Tenía la salida de Albatera-Catral a las 09:43 horas, viajando entre los grandes bancales de la veraz huerta de la Vega Baja, efectuaba paradas en las estaciones de Almoradí-Dolores, Rojales-Benijofar, Las Moreras (apd) y Torrevieja.

Desde esta estación hasta la Playa del Cura había un buen trecho caminando, por lo que, lo más prudente era caminar hasta la Playa del Azequión, más cercana, donde se podía ver circular al pequeño tren de tolvas que realizaba el transporte de sal desde las salinas al puerto de Torrevieja.
 
Diego Tárraga Vives

No hay comentarios:

Publicar un comentario